FOLKSONGS FROM LATIN AMERICA
lyrics posted to Latin American folksongs
Title: LA ZARZAMORA
Artist: Concha Piquer
En el café de Levante,
entre palmas y alegrías,
cantaba la Zarzamora.
Se lo pusieron de mote
porque dicen que tenía
los ojos como las moras.
Le habró primero un tratante y olé
y luego fué de un marqués.
Que la llenó de brillantes y olé
de la cabeza a los pies.
Decía la gente que si era de hielo,
que si de los hombres se andaba burlando,
hasta que una noche con rabia de celos,
a la Zarzamora pillaron llorando.
Que tiene la Zarzamora que a todas horas
llora que llora por los rincones.
Ella que siempre reía y presumía
de que partía los corazones.
Del querer hizo la prueba y un cariño conoció.
Que la trae y que la lleva por la calle del dolor.
Los flamencos del colmao
la vigilan a deshora,
porque se han empestillao
en saber del querer desgraciao
que embrujó a la Zarzamora.
Cuando sonaban las voces,
una copla de agonía
lloraba la Zarzamora.
Mas nadie daba razones
ni el intríngulis sabía
de aquella pena traidora.
Pero una noche al levante y olé
fué a buscarla una mujer.
Cuando la tuvo delante y olé
se dijeron no se qué.
De aquello que hablaron ninguno sabía
más la Zarzamora lo dijo llorando,
en una coplilla que pronto corrió
y que ya la gente la va publicando.
Que tiene la Zarzamora que a todas horas
llora que llora por los rincones.
Ella que siempre reía y presumía
de que partía los corazones.
Lleva anillo de casado, me vinieron a decir.
Pero ya le había besado y era tarde para mí.
Que publiquen mi pecao y el pesar que me devora.
Y que tos me den de lao
al saber del querer desgraciao
que embrujó a la Zarzamora.
Title: POBRE TOM
Artist: Chava Flores
Por el Río del Colorado cerca ya del Gran Cañón,
hubo una vez un vaquero chaparrito y barrigón;
como al perro de tía Cleta la primer vez que ladró
le dieron con la cubeta como le dieron a Tom.
Una vez compró un caballo burriciego y percherón
pa' inscribirlo en las carreras, lo creyó muy correlón;
y pasaron cuatro meses de acabada la función
y el vaquero seguía terco y no arrancaba el percherón.
Pobre Tom, pobre Tom;
pobre tonto, pobre tonto, pobre Tom.
Pobre Tom, pobre Tom;
por tan tonto y por tan pobre, pobre Tom.
Asaltó una diligencia y del caballo se cayó,
pa' robar no trae licencia: ¡vámonos pa'l botellón!
se fugó de los cherifes y en la hacienda se escondió
y al ratito lo casaron con la nieta del patrón.
Al primer pleito que tuvo su mujer lo descontó
y al segundo le dio mate con tamaño pistolón;
para siempre lo enterraron en medio del Gran Cañón
y tan mala fue su suerte que el Cañón hizo explosión.
Pobre Tom, pobre Tom;
pobre tonto, pobre tonto, pobre Tom.
Pobre Tom, pobre Tom;
por tan tonto y por tan pobre, pobre Tom.
Allá arriba en una nube vive un angel cachetón,
lo corrieron de los cielos por chaparro y barrigón;
no le dan en los infiernos cama ni alimentación
porque no encontraron cuernos de la talla de este Tom.
Pobre Tom, pobre Tom;
pobre tonto, pobre tonto, pobre Tom.
Pobre Tom, pobre Tom;
por tan tonto y por tan pobre, pobre Tom.
Title: LA INTERESADA
Artist: Chava Flores
Si yo te bajara el sol,
quemadota que te dabas, (habas)
si te bajara la luna,
¿cómo diablos la cargabas?, (habas)
si te bajara una estrella,
vida mía, te dislumbrabas...
Mejor no,
no te bajo el sol ni la luna ni la estrella,
pa' que no te pase nada.
Mejor
no te bajo el sol ni la luna ni la estrella,
no seas tan interesada.
Si a tí te ofreciera el mar,
yo te apuesto que te ahogabas, (habas)
si te ofreciera un millón,
la manota que estirabas, (habas)
si te llevo a Nueva York,
de seguro ahí me dejabas... (habas)
Mejor no, no te ofrezco el mar, ni el millón, ni Nueva York
pa' que no te pase nada.
Mejor no, no te ofrezco el mar, ni te llevo a Nueva York
no seas tan interesada.
Si yo te diera mi amor,
la armadota que te dabas, (habas)
si te hablara con pasión
que soba me acomodabas (habas)
si te hiciera una canción,
con el otro la cantabas...
Mejor no,
no te doy mi amor, ni te ofrezco mi canción
pa' que no me pase nada.
Mejor no, no te doy mi amor, y le sigo al vacilón
tu eres muy interesada.
¡Habas, habas, habas!
(love song)
Title: ADIÓS MARIQUITA LINDA
Artist: Marcos A. Jiménez
Adiós Mariquita linda
ya me voy porque tu ya no quieres
como yo te quiero a ti.
Adiós chaparrita chula
ya me voy para tierras muy lejanas
y ya nunca volveré.
Adiós vida de mi vida
la causa de mis dolores
el amor de mis amores
el perfume de mis flores
para siempre dejaré.
Adiós Mariquita linda
ya me voy con el alma entristecida
por la angustia y el dolor.
Me voy porque tus desdenes
sin piedad han herido para siempre
a mi pobre corazón.
Adiós mi casita blanca
la cuna de mis amores
al mirarte entre las flores
y al cantarte mis dolores
te doy mi postrer adiós.
(love song)
Title: PAGINA BLANCA
Te quiero! Ay!
mi linda muñequita.
Yo sé que tú comprendes,
la pena que hay en mí.
Te adoro Ay!
mi linda muñequita...
yo sé que tú comprendes,
mi amor sentimental.
Página blanca,
fué mi corazón,
donde escribimos
una página de amor.
Donde fué, el dulce alivio
para mi dolor,
si yo sé que nunca jamás
te olvidaré...
Tu me quisiste,
te quiero yo a ti,
porque te alejas y te vas de mi
vuelve, ven dulce bien
ven a darme los besos de amor
que sin ellos no puede vivir
mi corazon.
Te quiero...!AY!
mi linda muñequita,
yo sé que tú comprendes,
mi amor sentimental,
mi amor sentimental.
Title: GUADALAJARA
(Activity: traditional dance)
Guadalajara, Guadalajara!
Guadalajara, Guadalajara!
Tienes el alma de provinciana
Hueles a límpio, a rosa temprana
A verde jara fresca del río
Son mil palomas tu caserío
Guadalajara, Guadalajara
Sabes a pura tierra mojada.
Ay! colomitos lejanos
Ay! ojitos de agua hermanos
Ay colomitos inolvidables
Inolvidables como las tardes
En que la llúvia desde la loma
No nos dejaba ir a Zapopan.
Ay! Tlaquepaque pueblito
Tus olorosos jarritos
Hacen más fresco el dulce tepache
Para la birria, junto al mariachi
Que en los parianes y alfarerías
Suenan con triste melacolía.
¡¡ARRIBA LAS CHIVAS!!
Ay! Laguna de Chapala
Tienes de un cuento la mágia
Fuerte de ocasos y de alboradas
De enamoradas noches lunadas
Quieta Chapala es tu laguna
Nóvia romántica como ninguna.
Ay! Guadalajara hermosa
Quiero decirte una cosa.
Tu que conservas el agua del pozo
De tus mujeres lo más hermoso.
Guadalajara, Guadalajara!
Tienes el alma más mexicana.
Ay, ay, ay!
Ay, ay, ay!
Guadalajara, Guadalajara!
ME HE DE COMER ESA TUNA
1926 - Tepalcatepec, Michoacán
Artist: Jorge Negrete
Guadalajara en un llano. México en una laguna. Guadalajara en un llano. México en una laguna.
Me he de comer esa tuna, me he de comer esa tuna, me he de comer esa tuna aunque me espine la mano.
Dicen que soy hombre malo, malo y mal averiguado. Dicen que soy hombre malo, malo y mal averiguado.
Porque me comí un durazno, porque me comí un durazno, porque me comí un durazno del corazón colorado.
La águila siendo animal, se retrató en el dinero. La águila siendo animal, se retrató en el dinero.
Para subir al nopal, para subir al nopal, para subir al nopal pidió permiso primero.
Title: EL SON DE LA NEGRA
Style: Son
"Mariachi National Anthem"
(Activity: traditional dance)
Negrita de mis pesares,
ojos de papel volando.
Negrita de mis pesares,
ojos de papel volando.
A todos díles que sí,
pero no les digas cuando
Así me dijiste a mí,
por éso vivo penando!
Cuando me traes a mi negra,
que la quiero ver aquí
Con su rebozo de seda,
que le traje de Tepíc.
Cuando me traes a mi negra,
que la quiero ver aquí
Con su rebozo de seda,
que le traje de Tepíc.
Title: LA SAN MARQUEÑA
Writer: Agustín Ramírez
(Activity: Create a silly rhyme)
San Marcos tiene la fama
De las mujeres bonitas; (repite)
También Acapulco tiene
De diferentes caritas;
Chorus:
Sanmarqueña de mi vida,
Sanmarqueña de mi amor.
Ya llegué ya estoy aquí
Ahora acabo de llegar, (repite)
Si nuevos amores tienes
Bien los puedes retirar;
(Chorus)
Si porque te quiero quieres
Que yo la muerte reciba, (repite)
Muere tú que yo no quiero
Morir para que tú vivas;
(Chorus)
A la mar fui por naranjas
Cosa que la mar no tiene, (repite)
El que vive con esperanza
La esperanza lo mantiene;
(Chorus)
Ante noche fuí a tu casa
Y me ladraron los perros (repite)
Quise garrar una piedra
Pero me embarre los dedos
(Chorus)
Cuando paso por tu casa
Me pongo las salpargatas (repite)
‘pa que tu mami no vea
Que tengo chuecas las patas
(Chorus)
Del cielo cayó un pintor
Para pintar tu hermosura (repite)
Pero al verte tan greñuda
Se le cayó la pintura
(Chorus)
Las mujeres y los gatos
Son de la misma opinión, (repite)
Que teniendo carne en casa
Salen a cazar al ratón;
(Chorus)
Voy a dar mi despedida
La que dio San Pedro en Roma, (repite)
Entre tantos gavilanes
Quién te comerá paloma;
(Chorus)
En la playa de Acapulco
Pescaron un tiburón (repite)
Y en la panza encontraron
A ____________ en camisón
(Chorus)
Cuando se muera mi suegra
Que le entrierre en boca abajo (repite)
Para que si quiera salir
que se vaya más abajo
(Chorus)
Una, dos, tres, cuatro, cinco
Cinco, cuatro, tres, dos, una (repite)
Como el amor que te tengo
No lo tendrá ninguna
(Chorus)
Title: La Bamba
EVERY VERSE has a double meaning
(Activity: Understanding the lyrics)
Bamba, bamba, bamba!
Bamba, bamba, bamba
Para bailar la bamba
Para bailar la bamba se necesita
Una poca de grácia
Una poca de gracia y otra cosita
Ay arriba y arriba
Y arriba y arriba, arriba iré
Yo no soy marinero
Yo no soy marinero por tí seré, por tí seré, por tí seré.
Bamba, bamba, bamba!>
Para subir al cielo
Para subir al cielo se necesita
Una escalera grande
Una escalera grande y otra chiquita
Ay arriba y arriba
Y arriba y arriba, arriba iré
Yo no soy marinero
Yo no soy marinero, soy capitán, soy capitán, soy capitán.
Bamba, bamba, bamba!
Bamba, bamba, bamba!
Bamba, bamba, bamba!>
Una vez que te dije
Una vez que te dije que eras bonita
Se te puso la cara
Se te puso la cara coloradita
Ay arriba y arriba
Y arriba y arriba, arriba iré...
Una vez que te dije
Una vez que te dije que eras muy guapo
Se te puso la cara
Se te puso la cara color de sapo
Ay arriba y arriba
Y arriba y arriba, arriba iré...
En mi casa me dicen
En mi casa me dicen el inocente
Porque tengo muchachas
Porque tengo muchachas de quince a veínte
Ay arriba y arriba
Y arriba y arriba, arriba iré...
Y!
Quisiera tener la dicha
La dicha que un gallo tiene
De tener muchas pollitas y a ninguna las mantiene.
El sombrero me lo quito y me lo pongo.
gorilon, gorilon, gorilongo
El sombrero me lo quito y me lo pongo.>
Gorilongo es una negrita que se parece al carbón
No diré que es muy bonita, tiene grácia de a montón.
El sombrero me lo quito y me lo pongo.
gorilon, gorilon, gorilongo
El sombrero me lo quito y me lo pongo.>
Gorilongo vamos a misa a que nos bendiga el padre
Te vas a casar conmigo aunque no quiera tu madre.
El sombrero me lo quito y me lo pongo.
gorilon, gorilon, gorilongo
El sombrero me lo quito y me lo pongo.>
The traditional LAST verse is:
Ay cupido te pido
Ay cupido te pido de compasión
Que se acabe "La bamba"
Que se acabe "La bamba" y venga otro son
Ay arriba y arriba
Y arriba y arriba, arriba iré...
(Jorge Negrete song)
Title: Yo soy Mexicano
Composer/Artist: /Jorge Negrete
Style: Canción
Yo soy mexicano, mi tierra es bravía
Palabra de macho que no hay otra tierra
Más linda y más brava que la tierra mía.
Yo soy Mexicano y a orgullo lo tengo
nací despreciando la vida y la muerte.
Y si hecho bravatas también las obtengo.
Mi orgullo es ser charro entero, valiente y braga'o
traer mi sombrero con plata bordado
que naiden me diga que soy un raja'o.
Correr mi caballo en pelo montado
Pero más me gusta ser enamorado.
Yo soy Mexicano muy atravesado.
Yo soy Mexicano y por suerte mía la vida ha querido
que por todas partes se me reconozca
por mi valentía
yo soy Mexicano de naiden me fio
Y como Cuahtemoc cuando estoy sufriendo
ántes que rajarme me aguanto y me rio.
Me gusta el sombrero hechado de lado
pistola que tenga cacha de venado
humar en hojida, tabaco picado
Jugar a los gallos, sentirme afamado
Pero más me gusta ser enamorado.
Yo soy mexicano muy atravesado
(Jorge Negrete song)
Title: Acuarela Potosina (San Luis Potosi)
Composer/Artist: Pépe Guízar
Yo soy de San Luis Potosí
Y es mi barrio San Miguelito
Del centro de México soy
Soy, por Dios, corazón todito.
Yo soy de San Luis Potosí
Y el nopal dibujó enterito
Donde el águila paró
Y su estampa dibujó en el lienzo tricolor.
Yo soy de San Luis Potosí
Vecino de diez Estados
De Nuevo León y Querétaro y Jalisco soberano.
Del alegre Aguascalientes
Que es famosa en deshilados
Esa feria de San Marcos
Esa Feria de San Marcos voy contento año tras año
Buen amigo es Guanajuato
Buen amigo es Guanajuato colonial y blasonado.
Title: LA SANDUNGA
Coro: Sandunga, sandunga mamá
Por dios
Sandunga no seas ingrata
Mamá de mi corazón
Hay! sandunga, sandunga
Mamá por dios
Sandunga no seas ingrata
Mamá de mi corazón
Antenoche fui a tu casa
Tres golpes le di al candado
Tu no sirves para amores
Tienes el sueño pesado
(coro)
Me ofreciste acompañarme
Desde la iglesia a mi choza
Pero como no llegabas
Tuve que venirme sola
(coro)
A orillas del papaloapa
Me estaba bañando ayer
Pasaste por las orillas
Y no me quisiste ver
(coro)
Title: México lindo y querido
Composer/Artist: Chucho Monje/Jorge Negrete
Style: Canción
Voz de la guitarra mía
al despertar la mañana
Quiere cantar su alegria
a mi tierra mexicana.
Yo le canto a sus volcanes,
a sus praderas y flores
Que son como talismanes
del amor de mis amores.
(CORO)
México lindo…
y querido
si muero lejos de tí
Que digan que estoy…
Dor...mido
Y que me traigan aquí.
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
México lindo y querido
Si muero le…jos de tí.
Que me entierren en la sierra
Al pie de los magueyales
Y que me cubra ésta tierra
Que es cuna de hombres cabales.
Voz de la guitarra mía al despertar la mañana...
Quiere cantar su alegria
a mi tierra mexicana.
México lindo y querido si muero lejos de tí...
si muero lejos de tí
Que digan que estoy…
Dor...mido
Y que me traigan aquí.
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
México lindo y querido
Si muero le…jos de tí.
Title: La Malagueña
Composer/Artist: /Miguél Aceves Mejía
Style: Huapango
Que bonitos ojos tienes debajo de ésas dos cejas
Debajo de ésas dos cejas, que bonitos ojos tienes.
Ellos me quieren mirar pero si tú no los dejas
Pero si tú no los dejas ni siquiera parpadear.
Malagueña salerosa
Besar tus labios quisiera, besar tus labios quisiera. Malagueña salerosa, y decirte niña hermosa.
Que eres linda y hechicera,
Que eres linda y hechicera como el candor de una rosa.
Si por pobre me desprecias yo te concedo razon
Yo te concedo razon si por pobre me desprecias.
Yo no te ofrezco riquezas, te ofrezco mi corazón
Te ofrezco mi corazón a cámbio de mi pobreza.
Malagueña salerosa...
other optional verses:
Con tus ojos me anunciabas que me amabas tiernamente
Que me amabas tiernamente, con tus ojos me anunciabas.
Ingrata me traicionabas cuando de tí estaba ausente
Cuando de tí estaba ausente, de mi pasión te burlabas.
Malagueña salerosa...
Title: Las Tres Pelonas
Composer/Artist: D.P.
Style: Traditional
Estaban las tres pelonas sentadas en una silla
Y una a otra decían: Que viva Francisco Villa!
Estaban las tres pelonas sentadas en un sillón
Y una a otra decían: Que viva Alvaro Obregon!
Estaban las tres pelonas sentadas en una esquina
Y una a otra decían: Que viva Tomás Urbina!
Estaban las tres pelonas sentadas en un sofá
Y la gorda y la flaca y la guaje de Soledad.
Estaban las tres pelonas sentadas en un balcón
Y la flaca y la gorda y la mula de Concepción.
Estaban las tres pelonas debajo de unos balcones
Gritando: Viva Carranza, padre de los federales!
Estaban las tres pelonas sentadas en su ventana
Esperando a Pancho Villa pa' que les diera una hermana.
Title: La llorona
Composer/Artist: traditional
Style: Canción
Todos me dicen el negro Llorona, negro pero cariñoso. (2x)
Yo soy como el chile verde, Llorona, picante pero sabroso.(2x)
Salías del templo un dia llorona cuando al pasar yo te ví. (2x)
Hermoso huipil llevabas, Llorona, que la Virgen te creí. (2x)
Ay, de mi Llorona, Llorona, Llorona llevame al río. (2x)
Tápame con tu rebozo, Llorona, que ya me muero de frío. (2x)
Ay de mi Llorona, Llorona, Llorona de ayer y hoy. (2x)
Ayer maravilla fui, Llorona, y ahora ni sombra soy. (2x)
Ay, de mi Llorona, Llorona, Llorona de azul celeste. (2x)
Aunque la vida me cueste Llorona, no dejaré de quererte. (2x)
Ay, de mi llorona, Llorona, Llorona llevame al mar. (2x)
A ver a los buzeadores, Llorona, que perlas van a sacar. (2x)
Dicen que no tengo duelo, Llorona porque no me ven llorar. (2x)
Hay muertos que no hacen ruido, y es mas grande su penar. (2x)
Pregúntale al sacamuela, Llorona, cual es el mayor dolor. (2x)
Si al que le sacan la muela o al que le roban su amor. (2x)
Si porque te quiero quieres, Llorona
Quieres que te quieres más
Si ya te he dado la vida, Llorona
¿Qué mas quieres?
¿Quieres más?
Title: La Adelita
Composer/Artist: arr. de Felipe Alonso
Style: Corrido
"La Adelita is a song from the Mexican Revolution in the early years of the twentieth century. Adelita was a soldadera, or woman soldier, who not only cooked and cared for the wounded but also actually fought in battles. In time the word adelita was used for all the soldaderas, who became a vital force in the war effort.
En lo alto de la abrupta serranía
Acampado se encontraba un regimiento
Y una moza que valiente lo seguía
Locamente enamorada de un sargento.
Popular entre la tropa era Adelita
La mujer que el sargento idolatraba
Porque a mas de ser valiente era bonita
Que hasta el mismo coronel la respetaba.
Y se oía que decía
Aquel que tanto la quería:
Que si Adelita se fuera con otro
La seguiría por tierra y por mar
Si por mar en un buque de guerra
Si por tierra en un tren militar.
Una noche en que la escolta regresaba
Conduciendo entre sus filas al sargento
Por la voz de una mujer que sollozaba
La plegaria se escuchó en el campamento.
Al oírla el sargento temeroso
De perder para siempre a su adorada
Ocultando su emoción bajo el embozo
A su amada le cantó de ésta manera.
Y se oía, que decía....
Y después que terminó la cruel batalla
Y la tropa regresó a su campamento
Por las baja que causara la metralla
Muy diezmado regresaba el regimiento.
Recordando aquel sargento sus quereres
Los soldados que volvían de la guerra
Ofreciéndoles su amor a las mujeres
Entonaban este himno de la guerra.
Y se oía, que decía
Aquel que tanto la quería.
Y si acaso yo muero en campaña
Y mi cadáver lo van a sepultar
Adelita por Dios te lo ruego
Que con tus ojos me vayas a llorar.
Title: Himno Nacional de Mexico
(Coros:)
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón
Y retiemble en su centro la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
(Estrofas:)
Ciña, oh Pátria! tus sienes de oliva
De la paz el arcángel divino
Que en el cielo tu eterno destino
Por el dedo de Dios se escribió.
Más si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo
Piensa, o Pátria querida! que el cielo
Un soldado en cada hijo te dió.
En sangrientos combates los viste
Por tu amor palpitando sus senos
Arrostrar la metralla serenos
Y la muerte o la gloria buscar.
Si el recuerdo de antiguas hazañas
De tus hijos inflama la mente
Los laureles del truinfo, tu frente
Volverán immortales a ornar.
Como al golpe del rayo la encina
Se derrumba hasta el hondo torrente
La discordia vencida, impotente
A los pies del arcángel cayó.
Ya no más de tus hijos la sangre
Se derrame en contienda de hermanos
Sólo encuentre el acero en sus manos
Quien tu nombre sagrado insultó.
Guerra! Guerra! sin tregua al que intente
de la Patria manchar los blasones.
Guerra! Guerra! los patrios pendones
En las olas de sangre empapad.
Guerra! Guerra! en el monte, en el valle
Los cañones horrísonos truenen
Y los ecos sonoros resuenen
Con las voces de Union! Libertad!
Antes, Patria, que inermes tus hijos
Bajo el yugo su cuello dobleguen
Tus campiñas con sangre se rieguen
Sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
Se derrumben con hórrido estruendo
Y sus ruinas existan diciendo:
De mil héroes la pátria aquí fue.
Title: GUADALAJARA
(words & music by pepe guizar)
Guadalajara, Guadalajara!
Guadalajara, Guadalajara!
Tienes el alma de provinciana
Hueles a límpio, a rosa temprana
A verde jara fresca del río
Son mil palomas tu caserío
Guadalajara, Guadalajara
Hueles a pura tierra mojada.
Ay! colomitos lejanos
Ay! ojitos de agua hermanos
Ay colomitos inolvidables
Inolvidables como las tardes
En que la llúvia desde la loma
Ir nos hacía hasta Zapopan.
Ay! Zapopitan del alma
Nunca escuché otras campanas
Como las graves de tu convento
Donde se alivian los sufrimientos
Triste Zapopan, misal abierto
En que son frailes mis pensamientos.
Ay! Tlaquepaque pueblito
Tus olorosos jarritos
Hacen más fresco el dulce tepache
Para la birria, junto al mariachi
Que en los parianes y alfarerías
Suenan con triste melacolía.
Ay! Laguna de Chapala
Tienes de un cuento la mágia
Fuerte de ocasos y de alboradas
De enamoradas noches lunadas
Quieta Chapala es tu laguna
Nóvia romántica como ninguna.
Ay! Guadalajara hermosa
Quiero decirte una cosa.
Tu que conservas el agua del pozo
De tus mujeres lo más hermoso.
Guadalajara, Guadalajara!
Tienes el alma más mexicana.
Ay, ay, ay!
Ay, ay, ay!
Guadalajara, Guadalajara!
Title: Las Mañanitas
Estas son las mañanitas que cantaba el rey David.
Hoy por ser día de tu (su) santo te (se) las cantamos a tí.
¡Despierta, mi bién, despierta! ¡mira que ya amaneció¡
Ya los pajarillos cantan, la luna ya se metió.
Que linda está la mañana en que vengo a saludarte (le)
Venimos todos con gusto y placer a felicitarte (le).
El día en que tu naciste (usted nació) nacieron todas las flores
En la pila del bautizo, cantaron los ruiseñores.
Ya viene amaneciendo, ya la luz del día nos dió
Levántate (levántase) de mañana, mira que ya amaneció.
Quisiera ser un San Juan, quisiera ser un San Pedro
Y darte (le) los buenos días con la música del cielo.
Volaron cuatro palomas por toditas las ciudades
Hoy por ser día de tu (su) santo, te (le) deseamos felicidades.
Con jazmines y flores éste día voy a adornar
Hoy por ser día de tu (su) santo, te (le) venimos a cantar.
Title: Cu-cu-rru-cu-cú
Composer: Tomás Méndez
Artist: Lola Beltrán
Style: Huapango
Dicen que por las noches no mas se le iba en puro llorar
Dicen que no comía, no más se le iba en puro tomar
Juran que el mismo cielo se estremecía al oir su llanto
Como sufrió por ella que hasta en su muerte la fue llamando.
Ay, ay, ay, ay, ay, cantaba
Ay, ay, ay, ay, ay, gemía
Ay, ay, ay, ay, ay, lloraba
De pasión mortal moría.
Que una paloma triste muy de manana le va a cantar
A la casita sóla con sus puertitas de par en par
Juran que ésa paloma no es otra cosa más que su alma
Que todavía la espera, a que regrese la desdichada.
Cu-cu-rru-cu-cú, paloma,
Cu-cu-rru-cu-cú, no llores,
Las piedras jamás, paloma
iQue van a saber de amores!
Cu-cu-rru-cu-cú, Cu-cu-rru-cu-cú,
Cu-cu-rru-cu-cú, paloma, ya no le llores.
Title: Cancion mixteca
Composer/Artist: José López Alvarez
Style: Ranchera
Que lejos estoy del suelo donde he nacido!
Inmensa nostalgia invade mi pensamiento.
Y al verme tan solo y triste, cual hoja al viento.
Quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento.
O, tierra del sol! Suspiro por verte
Ahora que lejos, yo vivo sin luz, sin amor.
Y al verme tan solo y triste, cual hoja al viento,
Quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento.
O, tierra del sol!.....
Y al verme tan sólo y triste...
Title: Ay Jalisco no te rajes
Composer/Artist: E. Cortázar/M. Esperón
AY !, JALISCO, JALISCO, JALISCO,
TU TIENES TU NOVIA QUE ES GUADALAJARA,
MUCHACHA BONITA, LA PERLA MAS RARA,
DE TODO JALISCO ES MI GUADALAJARA.
Y ME GUSTA ESCUCHAR LOS MARIACHIS,
CANTAR CON EL ALMA SUS LINDAS CANCIONES,
OIR COMO SUENAN ESOS GUITARRONES
Y ECHARME UN TEQUILA CON LOS VALENTONES.
AY !, JALISCO NO TE RAJES,
ME SALE DEL ALMA CANTAR CON CALOR,
ABRIR TODO EL PECHO PA´ ECHAR ESTE GRITO,
QUE LINDO ES JALISCO, PALABRA DE HONOR.
PA´ MUJERES JALISCO PRIMERO
LO MISMO EN LOS ALTOS QUE ALLA EN LA CAÑADA,
MUJERES MUY LINDAS RECHULAS DE CARA,
ASI SON LAS HEMBRAS EN GUADALAJARA.
EN JALISCO SE QUIERE A LA BUENA
PORQUE ES PELIGROSO QUERER A LA MALA,
POR UNA MORENA ECHAR MUCHA BALA
Y BAJO LA LUNA CANTAR EN CHAPALA.
AY !, JALISCO NO TE RAJES ...
AY ! JALISCO, JALISCO, JALISCO,
TUS HOMBRES SON MACHOS Y MUY CUMPLIDORES,
VALIENTES Y ARISCOS Y SOSTENEDORES,
NO ADMITEN RIVALES EN COSAS DE AMORES.
ES TU ORGULLO TU TRAJE DE CHARRO,
LLEVAR TU PISTOLA FAJADA EN EL CINTO,
TENER TU GUITARRA PA´ ECHAR MUCHO TIPO
Y A LOS QUE PRESUMEN QUITARLES EL HIPO.
AY !, JALISCO NO TE RAJES ...
ABRIR TODO EL PECHO PA´ ECHAR ESTE GRITO,
QUE LINDO ES JALISCO, PALABRA DE HONOR.